Todas las empresas deben saber administrar correctamente su capital para que puedan expandirse a nuevos mercados. Las finanzas en un negocio son sumamente importantes, porque ayudan a que los inversionistas puedan conocer sus ingresos, costos, gastos y rentabilidad anual. Con estos datos financieros, las empresas pueden planificar correctamente los objetivos futuros.
Es importante destacar, que los negocios necesitan contar con mano de obra cualificada, recursos industriales innovadores, y ejecutar planes de marketing capaces de aumentar las ventas, pero una buena administración financiera, es un soporte que debe tener en cuenta una empresa, para poder administrar mejor su capital a la hora de realizar nuevas inversiones.

Beneficios que ofrecen las finanzas en un negocio
1- Ofrecen información valiosa y actualizada
Todas las empresas deben contar con información financiera actualizada, para que puedan medir los indicadores financieros de cada período fiscal, que por lo general es de un año. Los estados financieros como el Estado de Resultados y El Balance General, ofrecen información importante, que les permite a los negocios tomar las mejores decisiones financieras.
Los contadores son los encargados de realizar los estados financieros empresariales y, actualmente, es importante mencionar, que existen software contables que facilitan el cálculo de la rentabilidad sobre ventas, rentabilidad sobre activos, rentabilidad sobre el patrimonio, utilidad por acción, razón corriente, entre otros indicadores financieros importantes.
2- Proyecciones financieras para la toma de decisiones
La mayoría de empresas realizan proyecciones financieras con la finalidad de cumplir con los objetivos comerciales a corto, mediano y largo plazo. Con las finanzas se pueden crear escenarios futuros, ideales para que los negocios puedan implementar las mejores estrategias para cumplir con sus metas planificadas. Una de las grandes ventajas de las finanzas, es que analizan todas las actividades económicas, para que los negocios conozcan exactamente cuáles datos financieros pueden frenar su rentabilidad futura. La toma de decisiones empresariales, puede estar enfocada a buscar nuevos proveedores, a abrir nuevos establecimientos, a reducir los costos de fabricación, a pagar la deudas de manera anticipada, a diversificar los productos y servicios, contratar nuevo personal e invertir en maquinaria más eficiente.
3- Ofrecen una eficiente medición de los resultados
Los negocios siempre proyectan sus estados financieros, pero en muchos casos, los objetivos empresariales no se cumplen, Aquí las finanzas también juegan un papel sumamente importante, porque se utilizan como una herramienta de medición profesional para analizar los resultados del negocio.
Las empresas innovadoras se enfocan en el empleo de la mejora continua y en los proceso de alta calidad, que abarcan todas las áreas organizacionales de su negocio. Es deber los inversionistas y de los directivos actuar de manera eficiente, para mantener una excelente gestión de los recursos financieros, implementar estrategias capaces de aumentar la rentabilidad y mejorar la competitividad.
Es importante destacar, que las finanzas en un negocio son fundamentales, porque permiten un control eficiente de los recursos financieros para que los inversionistas puedan realizar inversiones seguras que generen utilidades. Pero también, las empresas deben enfocarse en mejorar su imagen de marca y en ofrecer productos y servicios de alta calidad.
Imagen por www.pixabay.com