Cómo administrar un negocio exitoso

como administrar un negocio

Cómo administrar un negocio exitoso es el sueño de todo empresario. Hay una serie de pasos que recomendamos y que se deben seguir para lograrlo. Sin importar la industria en la que el negocio se encuentre, se pueden seguir estos pasos para lograr que tu negocio funcione de una manera efectiva y eficiente.

Cómo administrar un negocio exitoso nunca fue tan fácil porque ahora la experiencia nos ha enseñado como hacerlo, y aquí te vamos a decir como hacerlo.

Como administrar un negocio

Cómo Administrar un Negocio Exitoso – 7 Pasos que se Deben Seguir

Tener un Plan de Negocios

Es muy común para negocios pequeños, como por ejemplo los negocios que rentan inflables publicitarios, el no tener un plan de negocios. Aunque es verdad que tomar acción es mas importante que tener 1,000 ideas en el aire, tener un plan de negocios siempre ayuda. Este plan debe ser escrito y debe contener los objetivos específicos, estrategias que decidas tomar, un plan de ventas y de marketing, y las proyecciones financieras del flujo de caja. El plan es un buen punto para comenzar. Aun así, debes de saber que hay posibilidad de modificarlo a futuro depende de las condiciones que se te presenten adelante.

Controla y Reduce cuando sea Posible los Gastos

Hay una tendencia de algunos empresarios de enfocarse en cómo subir los precios e incrementar las ventas. Esto es bueno claro que si. Aun así, siempre esta el otro lado de la moneda, los gastos. A la larga, lo que mas importa no es cuanto se cobre por un producto sino cuanto dinero le va a quedar a la empresa al final del periodo. Cada producto tiene sus costos que incluyen los fletes, impuestos, almacenamiento, comisiones, y obviamente, el costos del producto como tal. Hay veces que estos gastos no se calculan correctamente. Con una buena administración y manejo de software, esto puede ser corregido para evitar valorar los precios de los productos ya sea mas alto o mas bajo de lo que deben ser, ya que en cualquiera de estos escenarios, no se dará el margen de ganancias óptimo.

Lleva la contabilidad apropiadamente

Para conocer como va tu negocio y como tomar las mejores decisiones administrativas para mejorarlo, debes de llevar una contabilidad apropiada. Algunas empresas, no llevan sus cuentas en tiempo real y correctamente, por lo que cuando analizan su contabilidad, no pueden usarla para tomar las decisiones correctas. Un contador siempre es de gran ayuda para este propósito al igual que un buen sistema contable.

Ten una estrategia de administración de tiempo

Algunos empresarios creen que si toman todo en sus propias manos van a ganar más dinero. Esto puede o no puede ser verdad y en caso de que lo sea, solo aplicaría a corto plazo ya que un empresario no puede hacerse cargo de tantas cosas sin caer en una fatiga mental que no le permitiría tener el mejor rendimiento para seguir administrando su negocio. Lo importante acá, es que tu como empresario te enfoques en el «core business» de tu empresa, es decir, la actividad primaria a la que se dedica tu negocio. Por ejemplo, si tu fabricas zapatos y esa es tu especialidad, y quieres estar a cargo de todas las operaciones de tu empresa, te sera difícil obtener el mayor rendimiento posible en lo que sabes hacer ya que estarás destinado mas tiempo del requerido en otras cosas que no se te facilitan tanto como esa.

También es importante la correcta administración del tiempo en el ámbito personal. Una de las mayores razones por la que los empresarios quieren tener un negocio exitoso es para disfrutar de más tiempo con sus seres queridos. Si te estresas mucho o tu empresa te consume mucho tiempo, no podrás hacer esto.

Piensa en crecer

Si hay algo que todas las empresas exitosas tienen en común es que están en constante crecimiento. El mejor ejemplo de esto debe ser Coca Cola. En su primer año de existencia solo vendió 24 botellas de gaseosa. En la actualidad, venden casi 2 billones de botellas de su producto principal en el mundo, al año. Adicionalmente, ha logrado una integración vertical y horizontal de negocios debido a que producen sus propias botellas e idearon otros productos como los refrescos de sabores, también compraron la empresa del Valle para aumentar su portafolio de productos para obtener mas fuentes de ingresos de diversos lados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad