Emprender un negocio nunca ha sido tan fácil como lo es ahora. Gracias a nuevas fuentes de financiación y a la facilidad que da el internet para hacerlo, es algo que cualquier persona puede hacer. Muchas personas trabajan largas horas en su trabajo y aparte de esto, no sienten que están siendo bien remunerados. El potencial de crecimiento salarial de un empleado es muy bajo teniendo en cuenta que hay mucha competencia en la mayoría de los campos y las posiciones son muy limitadas especialmente en la situación económica de Latinoamerica. Todos soñamos con condiciones laborales mejores, especialmente, la de un buen salario el cual nos puede proveer de una mejor calidad de vida. Emprender un negocio se ha convertido precisamente en el medio de como hacer esto posible. Aquí te enseñamos como hacerlo.

Pasos para Emprender un Negocio
- Haz una lluvia de ideas y escoge una de ellas
Si ya tienes tu idea, vas bien. Si no, no importa, cualquier persona es lo suficientemente creativa como para pensar qué necesidades tiene la comunidad y como satisfacerlas. No te quedes solo en ideas, lo que mas importa es tomar acción que es precisamente lo que vamos a ver en los siguientes pasos.
- Haz una investigación de mercados
Esto te dará la información para saber si tu negocio es viable, porque te dirá cuanta gente hay interesada en adquirir tus productos o servicios y saber cuanto están dispuestos a pagar por ellos. De esta manera, te podrás dar cuenta si teniendo en cuenta tus costos operativos, te resultara rentable.
- Realiza un plan de negocios
Una vez veas que tu producto es una necesidad en el mercado, haz un plan de negocios. En este, debes de incluir la misión, visión, objetivos del negocio, plan de mercadeo y proyecciones financieras. El te dará una mejor perspectiva y te ayudará a aprovechar oportunidades que no hubieras visto sin el.
- Busca fuentes de financiación
Estas pueden ser tus propios ahorros, familiares, amigos, bancos, inversionistas ángeles, fondos de capital de riesgo, etc.
- Ponle nombre a tu empresa
Aunque pareciera que no es tan importante, lo es. Tu empresa debe de llevar un mensaje coherente con sus valores y objetivos. También, las personas deben aprender a relacionar a tu empresa con los productos.
- Escoge la ubicación de tu empresa
Tienes que tomar en cuenta el costo de los arriendos y otros factores igualmente importantes como lo son la cercanía a tus clientes potenciales, impuestos y oportunidades de hacer networking. Recuerda que también puedes empezar tu negocio exclusivamente online, de esta manera te puedes ahorrar mucho dinero en costos operacionales. Incluso si empiezas tu negocio con una sede física, siempre es bueno hacer una página web y crear cuentas en redes sociales para que mas gente pueda conocer que existe.
- Haz el papeleo y otros procedimientos
Registra tu negocio y decide que tipo de negocio va a ser. Abre una cuenta bancaria comercial para las transacciones, escoge un sistema de contabilidad apropiado y mira que licencias y permisos que necesitas para abrirlo.
Ejemplos de negocios que puedes emprender
- Despachos contables. Puedes ofrecer servicios contables en tu ciudad.
- Despacho fiscal. Puedes emprender un despacho fiscal para ofrecer servicios fiscales.
Ahora ya conoces como emprender un negocio. Manos a la obra y si sigues estos pasos, puedes estar seguro que tienes unas altas probabilidades de ser exitoso.